La polinización es el proceso por el cual el polen producido en los estambres de una flor alcanza la parte femenina de esa misma flor o de otra. Aunque muchos vegetales tienen flores hermafroditas, la naturaleza favorece la polinización cruzada, es decir, entre flores distintas y muy a menudo entre flores de plantas diferentes para favorecer el intercambio genético.
Aunque este proceso puede realizarse a través del viento, del agua, y muchos animales, los insectos polinizadores son los responsables de la mayor parte de las polinizaciones debido a que se distribuyen por toda la tierra y a que tienen el tamaño adecuado para acceder a las flores.
Los colores, los olores, y las estructuras de algunas flores son el producto de la adaptación a los gustos o formas de los insectos.
La contribución de los insectos polinizadores a la naturaleza y a la agricultura es muy grande. Sin ellos la producción de frutos y semillas sería menor. la conservación de la flora silvestre también depende del papel desempeñado por ellos.
En este apartado podréis encontrar una selección de especies y cultivares que podéis utilizar para plantar en vuestro jardín para favorecer su existencia.Tened en cuenta que es una pequeña selección pues sería imposible que estuvieran todas aquí.
Las especies están clasificadas según la estación en la que florecen. Dependiendo de la localidad donde viváis, el periodo de floración puede variar debido a las diferencias climáticas, la altitud u otros factores.
INVIERNO
PRIMAVERA
![]()
![]()
| VERANO
OTOÑO
|